Entradas

MANUALIDADES NAVIDEÑAS

Imagen
  El último día de clase antes de las vacaciones de Navidad, el espíritu navideño nos motivó e inspiró para hacer manualidades en el aula y poder llevar a casa unos bonitos y geométricos adornos: estrellas y coronas creadas mediante papiroflexia, copos de nieve... Aquí tenéis una muestra de ello: Como colofón, compartimos un vídeo creado por Ethan Aramberri Utrilla en el que nos enseña como hacer una estrella-ninja doble de papiroflexia. ¡¡Genial, Ethan!!

PASAPORTE CULTURAL 2022-2023

Imagen
  ACTIVIDADES MATEMÁTICAS PARA EL PASAPORTE CULTURAL El pasaporte cultural es un proyecto de centro concebido para fomentar la difusión de la cultura a través de la realización de actividades fuera del aula. Estas actividades permiten disfrutar del tiempo de ocio de una manera enriquecedora, y son ideales para disfrutar en familia o con amigos, de manera que cada uno pueda aportar su opinión para hacernos mirar desde distintos puntos de vista. Desde el departamento de Matemáticas, proponemos las siguientes actividades, compartidas casi todas ellas en todos los cursos. Hay actividades que no se proponen en 1ºESO y 2ºESO, ello es debido a que desde el instituto ya se están organizando visitas extraescolares a esos puntos. Cuando realices una de las actividades propuestas, no olvides hacerte una foto para demostrar que efectivamente has estado allí (una entrada sin más no es suficiente, pues no es evidencia de que realmente hayas sido tú quien ha estado allí). ¡¡Ánimo y a disfrutar!! &quo

III CONCURSO DE FOTOGRAFÍA MATEMÁTICA - CURSO 2022-2023

Imagen
  Usamos y vemos las Matemáticas todos los días en nuestras vidas; en el trabajo, en el supermercado, en el ocio, hasta en el móvil... ¿Por qué no fotografiarlas?; ese es el objetivo fundamental de este Concurso.  Los Departamentos de Matemáticas y Educación Plástica y Visual del IES Martina Bescós os invitan a participar en el tercer Concurso de Fotografía Matemática con el fin de desarrollar la creatividad e imaginación del alumnado para apreciar aspectos de nuestro entorno relacionados con las Matemáticas. Cartel del concurso   (Pincha el enlace para acceder al cartel) También puedes acceder a las bases escaneando el QR:

Día Internacional de las Matemáticas. Curso 2021-2022

Imagen
El 14 de marzo (3/14 en el mundo anglosajón) se celebra el Día Internacional de las Matemáticas coincidiendo con el Día de Pi. Es por ello que elegimos esta fecha para entregar los premios del II Concurso de Fotografía Matemática, así como los regalos sorteados entre los participantes en la Gymkana Matemática online que preparamos. Como actividad complementaria también se organizaron talleres en todos los cursos que se realizaron en los días posteriores. Los ganadores del Concurso de Fotografía Matemática se llevaron un diploma acreditativo, además de sus tarjetas-regalo de la Casa del Libro. Los premiados de la Gymkana se llevaron un juego de 6 puzles metálicos para poner a prueba su destreza e ingenio. Gracias por vuestra participación, ¡esperamos que os animéis también el próximo curso! Talleres matemáticos Se organizan de la siguiente manera: - En 1º ESO los alumnos aprenden sobre el curioso objeto matemática que es la cinta de Moebius, y confeccionan y experimentan algunas variant

CONCURSO DE FOTOGRAFÍA MATEMÁTICA CURSO 2021-2022

Imagen
  Cartel del concurso Bases del concurso Fotografías ganadoras, curso 2021-2022 Primer premio sección 1º-2º ESO: Reflejo angular (Pablo Elías, 2ºG) Segundo premio sección 1º-2º ESO: Cómo Fibonacci creó el caracol (Martín Vano, 2ºG) Primer premio sección 3º-4º ESO:   Vías infinitas (Alejandro Lienas, 4ºA) Segundo premio sección 3º-4º ESO: Dom f(x) = [A, B] (Salma Henadci, 4ºB) Todas las fotografías participantes sección 1º-2º ESO Todas las fotografías participantes sección 3º-4º ESO

Gymkana Matemática

Imagen
  El próximo lunes 28 de febrero dará comienzo la primera Gymkana Matemática del IES Martina Bescós.  Hasta el jueves 3 de marzo os propondremos realizar dos ejercicios diarios relacionados con las Matemáticas. Ese día se publicará un cuestionario de Google en el que anotaréis vuestros datos personales y vuestros resultados.  ENLACE AL CUESTIONARIO (El plazo para realizar el cuestionario ha finalizado ) Debéis imprimir la siguiente hoja de resultados y  anotar en ella vuestros resultados y razonamientos para tener en dicha hoja todas las actividades resueltas. Al final de la semana deberéis entregarla (escaneada o mediante fotografía) al realizar el cuestionario final.  Enlace hoja de resultados En los siguientes enlaces podréis encontrar cada día los dos problemas propuestos.  AVISO: para poder ver los documentos debes acceder con el correo corporativo del centro. 

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Curso 2021-2022

Imagen
Para celebrar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (11 de febrero), este curso volvemos a hacer una actividad para la visibilización de la importantes (aunque menos conocidas) aportaciones de las mujeres en las áreas científicas. Para ello, desde el Departamento de Matemáticas nos hemos coordinado con el Departamento de Física y Química del instituto, y los alumnos han tenido que indagar en la vida, obstáculos que tuvieron que superar y logros obtenidos de mujeres importantes para la Ciencia y para las Matemáticas. Hemos aprendido con las presentaciones y con las exposiciones, y nos ha servido a todos para ampliar nuestros conocimientos y motivarnos para perseguir y profundizar en nuestras inquietudes.