III CONCURSO DE FOTOGRAFÍA MATEMÁTICA - CURSO 2022-2023
Usamos y vemos las Matemáticas todos los días en nuestras vidas; en el trabajo, en el supermercado, en el ocio, hasta en el móvil... ¿Por qué no fotografiarlas?; ese es el objetivo fundamental de este Concurso.
Los Departamentos de Matemáticas y Educación Plástica y Visual del IES Martina Bescós os invitan a participar en el tercer Concurso de Fotografía Matemática con el fin de desarrollar la creatividad e imaginación del alumnado para apreciar aspectos de nuestro entorno relacionados con las Matemáticas.
(Pincha el enlace para acceder al cartel)
También puedes acceder a las bases escaneando el QR:
GANADORES DEL CONCURSO Y FOTOGRAFÍAS PARTICIPANTES
Gracias a todos los participantes y enhorabuena a los ganadores. 😊
Ganadores categoría 1º y 2ºESO:
![]() |
Primer premio |
Es una composición dinámica en la que ha sabido jugar con el tamaño de las burbujas y disponerlas creando interés en el plano. La esfera se repite constantemente en la naturaleza, siendo esta una forma que permite el aprovechamiento de la energía y permite crecer a los cuerpos tanto como su superficie lo permita. Llama la atención el brillo de las pompas y la fuerza que ejercen unas contra otras: su destino es ser un poliedro, o desaparecer, pero todavía resisten, independientes, orondas.
![]() |
Accésit |
Es una escena muy fresca y simpática, pero la composición no es casual. La diagonales del lago y la que forman los dos patitos dan dinamismo a la escena, y el agua iluminada por el sol radiante contrasta con la textura granulosa del suelo. Por tanto, esta fotógrafa ha sido muy consciente de cómo encuadrar la escena, y la felicitamos.
Ganadores categoría 3ºESO, 4ºESO y 1ºBACH:
![]() |
Primer premio |
Hace un ingenioso uso de ciertos elementos geométricos, como la espiral, la retícula de la barandilla… éstos crean un fuerte contraste con el contorno de la nube y con el cielo, creando un efecto muy plástico. Además, se nota que conoce la ley de la figura y el fondo, y convierte el hueco de la escalera en un elemento vivo, que, como una ola, se eleva y parece salir del marco.
![]() |
Accésit |
Refleja su amor por las matemáticas y por la lectura. Juega con la simetría y el contraste entre blanco y negro, y crea un simpático personaje de arroz, que, como un dios de la abundancia, invade a las piezas negras con su crecimiento exponencial. Demuestra que la cultura puede hacernos más felices, porque disfrutamos más de cualquier elemento de nuestro entorno, al conocer su origen, las leyendas asociadas a él, su magia…
![]() |
Accésit |
La fotografía nos traslada a un espacio imaginario, como si estuviéramos bajo una inmensa bóveda. Nos invade una superficie abstracta que alterna formas estrelladas y nos abruma con la luz y la sensación de que es infinita.
Comentarios
Publicar un comentario